No se quién dijo aquello de “salud, dinero y amor”. Tres pilares que hacen que conviene que estén potenciados y equilibrados para sentir que nuestra vida merece la pena, o como mínimo, funciona aceptablemente bien.
La salud proviene del ejercicio físico, alimentación adecuada y frugal y un estado mental consciente. Seguro que hay más factores, pero para mi los principales son esos.
“Life is a state of mind” “La vida es un estado de la mente”.
El amor es más denso :-), aunque sugiero incluir siempre el componente “paciencia”, tanto tú con tu pareja, como intentar que la segunda parte contratante la tenga contigo.
En cuanto al dinero, economía, finanzas personales o domésticas, es un área en el que las personas (y la sociedad) corren, pero no solemos saber hacia dónde.
Manejamos herramientas pero no tenemos claro el propósito y el beneficio que queremos para nosotros.
El punto de partida es “información es poder”. Buscamos saber qué hacemos (importes, conceptos, plazos) y en base a ese mapa:
- tomar decisiones que nos lleven donde queremos (potenciar lo que nos beneficia).
- o al menos que nuestros ingresos-gastos no nos dirijan hacia donde no queremos (reducir o suprimir lo que nos perjudica).
enEsencia habla de cómo reorientar nuestros hábitos para que nos beneficien personal y económicamente.
econoTuya es una iniciativa para potenciar las habilidades y el conocimiento técnico para gestionar nuestras finanzas. Es un blog hermano de enEsencia.
Busca generar implicación en la gestión de las finanzas personales; a medio plazo eso provocará mejoras en tu entorno, familia, asociación. Y seguro que al cabo de un tiempo verás cambios para mejor en personas que conoces o en la propia sociedad en la que te mueves.
Si te interesa ese terreno, échale un vistazo. Tu cuenta corriente te lo agradecerá 🙂
www.econotuya.org